Huermur celebra la aprobación hoy en el Consejo de Gobierno de la protección como Bien de Interés Cultural BIC, con la categoría de yacimiento arqueológico, del Puntarrón Chico en la pedanía murciana de Beniaján. La entidad conservacionista se personó en el expediente de protección BIC de la Consejería de Cultura en 2019, presentando alegaciones a […]
Etiqueta: bien de interés cultural
Huermur apoya la protección BIC de las esculturas romanas de Osuna reencontradas en Murcia
Huermur se ha personado en el expediente de protección que está instruyendo la Consejería de Cultura a instancias del Ministerio de Cultura, para el conjunto escultórico de época romana procedente de Osuna (Sevilla), hallado en una colección particular en Murcia en 2016, presentando alegaciones apoyando su declaración como Bien de Interés Cultural BIC. La entidad […]
La Asamblea Regional llama a declarar a funcionarios de Cultura tras la denuncia de Huermur por el mal estado de los castillos
Actualmente la Comisión de Peticiones y Defensa del Ciudadano de la Asamblea Regional de Murcia mantiene abierta una investigación por el mal estado de conservación de los once castillos medievales de Murcia y su Huerta tras la petición de Huermur. La entidad conservacionista, y ante la falta de colaboración de la Consejería de Cultura en […]
Huermur denuncia el estado insostenible del Sitio Histórico de Monteagudo
Huermur pone de manifiesto la falta de soluciones desde hace años para la debida puesta en valor de los castillos del sitio histórico de Monteagudo en plena huerta de Murcia, así como el estado de abandono generalizado de todo el conjunto que está plagado de escombros, basuras, maleza, cableados ilegales, y naves industriales. El colectivo […]
Huermur reprocha a la Consejería de Cultura su negativa a declarar patrimonio inmaterial BIC el Pastel de Carne
Huermur lamenta profundamente el rechazo del Gobierno Regional a la declaración del Pastel de Carne Murciano como Bien de Interés Cultural BIC de carácter inmaterial, pese a que las raíces de este plato se hunden en la Edad Media y cuentan incluso con unas ordenanzas para su elaboración, dictadas en 1695 por el rey Carlos […]